Explorar Antigua Dónde alojarse Dónde comer Cómo moverse Qué hacer
Antigua se convierte a menudo en el lugar favorito de los viajeros en Guatemala. No hay muchas ciudades en el mundo que estén rodeadas en todas direcciones por volcanes, incluido uno que está en constante erupción (no te preocupes, es seguro).
Estés donde estés en esta impresionante ciudad colonial, la vista es hipnotizante.
Las calles adoquinadas, las plazas arboladas y los coloridos edificios tientan a los visitantes a quedarse más tiempo del previsto. La ciudad es tan espectacular que la UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1979.
O tal vez se deba a que la gente necesita más tiempo para recuperarse de la inolvidable excursión: escalar el famoso Volcán de Acatenango.
Si vas a visitar pronto Antigua, has venido al lugar adecuado. Después de leer esta guía, sabrás en qué zona alojarte, dónde encontrar los mejores restaurantes, cómo desplazarte y las mejores cosas que hacer en esta histórica ciudad de Guatemala.
¿Merece la pena visitar Antigua, Guatemala?
La excursión a Acatenango consiste en subir a un volcán de 4.000 m de altura para contemplar la erupción del volcán situado justo enfrente.
Aunque esto es lo más destacado de Antigua, e incluso de Guatemala, para la mayoría de la gente, hay muchas otras cosas que hacer en Antigua. Puedes visitar el pueblo de los Hobbits, explorar los mercados locales, tomar clases de español o visitar uno de los McDonald's más bonitos del mundo.
Hagas lo que hagas, Antigua es una visita obligada en Guatemala.
¿Cuánto tiempo debes pasar en Antigua?
No hay una respuesta definitiva para la cantidad perfecta de tiempo en Antigua. Al ser una ciudad muy habitable, Antigua es una base perfecta para trabajar, descansar o tomar clases de español.
Mucha gente visita Antigua por la excursión de Acatenango, que dura dos días.
Recomendamos permanecer en Antigua un mínimo de cinco días. Así tendrás tiempo suficiente para prepararte y recuperarte de la excursión, además de ver qué más ofrece la ciudad.
Dónde alojarse en Antigua
Antigua no es una ciudad grande, lo que afortunadamente significa que no hay varios barrios diferentes entre los que elegir a la hora de alojarse.
Cuanto más cerca estés del centro de Antigua, más cerca estarás de todos los servicios principales: restaurantes, bares, mercados y supermercados.
Aunque estés un poco más lejos, realmente no importa. La mayoría de los lugares que necesites estarán a menos de 20 minutos a pie.
Te recomendamos que decidas dónde quedarte en función de tu alojamiento favorito.
Alojamiento en Antigua
Hay una gran variedad de opciones de alojamiento en Antigua, que van desde Airbnb, hoteles, casas de familia hasta albergues.
Nuestro hotel favorito de Antigua es Ojala. El interior moderno y las habitaciones luminosas crean un ambiente innegablemente relajante. También puedes elegir entre dormitorios y habitaciones privadas.
Las habitaciones privadas en Antigua parten de unos 15 dólares por noche.
Los mejores restaurantes de Antigua
Antigua es una ciudad muy popular entre los viajeros de Guatemala, lo que significa que los restaurantes intentan satisfacer todos los gustos del mundo.
¿Te apetece algo indio, vegano, italiano, guatemalteco, americano o japonés? ¡Puedes encontrarlo en Antigua!
Con un montón de restaurantes para elegir, aquí tienes nuestros 3 lugares favoritos para comer:
¿Por qué no? Café - potencialmente la mejor comida de Antigua
Los platos de Por Qué No? Café están tan bien presentados que no querrás comerlos. Pero créenos, vale la pena destruir la bonita presentación por el increíble sabor de la comida.
Los platos están siempre cocinados a la perfección y el servicio es impecable. Probablemente acabarás comiendo aquí varias veces mientras estés en Antigua. El restaurante es bastante pequeño, así que tendrás que reservar.
Santa Rosa Burger Club - un gran lugar para una deliciosa hamburguesa
El Burger Club de Santa Rosa es un restaurante sin florituras, un lugar barato para comer una enorme y deliciosa hamburguesa que se derrite en la boca.
Tienen 16 tipos diferentes de hamburguesas, además de un montón de extras. También puedes conseguir alitas de pollo, ensalada y una serie de acompañamientos, como nachos y sopas. Un lugar perfecto para compensar todas las calorías que has quemado subiendo a Acatenango.
La Bruja - un restaurante vegano con un hermoso jardín
La Bruja es un restaurante vegano situado en un hermoso jardín en el centro de Antigua. El patio es el lugar ideal para deleitarse con una deliciosa comida de origen vegetal, como hamburguesas, wraps, sándwiches, empanadas y mucho más.
El servicio es rápido y amable. Además, todos los ingredientes son de origen local, lo que garantiza que todo sea delicioso y fresco.
Cómo moverse en Antigua
Moverse por Antigua es facilísimo. No sólo puedes ir andando por la mayoría de los sitios, sino que además es un lugar impresionante por el que pasear.
Aquí tienes las mejores formas de moverte por Antigua:
A pie
Buenas noticias: a la mayoría de los lugares de Antigua se puede llegar a pie. Las calles coloniales son preciosas y algunas son sólo peatonales, por lo que pasear por aquí es muy agradable.
En taxi/tuk-tuk
Si es tarde por la noche, o simplemente no te apetece caminar, puedes utilizar un taxi o un tuk-tuk para desplazarte por Antigua. Normalmente, un trayecto en el centro de la ciudad cuesta unos Q10, pero depende de tu habilidad para regatear.
Los tuk-tuks suelen ser más baratos que los taxis.
Uber también está disponible en Antigua. Coger un Uber puede ser a menudo más rápido y fácil que coger un taxi normal.
Cómo llegar a Antigua
Las 21 mejores cosas que hacer en Antigua
Prepara tu lista de deseos. En esta guía, te mostraremos las mejores cosas que hacer en Antigua y cómo experimentarlas.
Top tours en y alrededor de Antigua, Guatemala
- Inolvidable excursión de 2 días a Acatenango por 89$.
- Día de senderismo en el volcán de Pacaya por 23$.
- Visita privada a pie de Antigua por 21
#1 Haz senderismo por el increíble volcán de Acatenango
Es probable que el volcán Acatenango sea uno de los primeros lugares de visita obligada en Guatemala de los que oigas hablar.
Es fácil saber por qué. No mucha gente puede decir que ha escalado un volcán de 4.000 m y luego ha visto cómo otro volcán entraba magníficamente en erupción justo delante de ellos.
Senderismo Volcán de Acatenango
La excursión al volcán Acatenango dura dos días: uno de subida y otro de bajada. Esto significa que puedes acampar cerca de la cima del Acatenango y admirar el volcán de Fuego en todo su esplendor por la noche.
Parece surrealista estar bebiendo chocolate caliente mientras estallan lava, rocas y ceniza del volcán justo delante de ti.
Día 1
La aventura comienza a 2.400 m. Pasarás las siguientes 5-6 horas subiendo por las escarpadas laderas del volcán Acatenango.
Vamos a ser sinceros: es una excursión difícil debido a la pendiente y la altitud. Pero es probable que sea una de las cosas más gratificantes que hagas en tu vida.
Harás muchos descansos por el camino (a veces cada 10 m para recuperar el aliento) y tendrás una pausa más larga para comer.
Recomiendo encarecidamente tener bastones de senderismo. Si no los tienes, estate atento a las mujeres que venden bastones tallados por ellas mismas. Suelen estar esperando al principio de la ruta.
Una vez que llegues a tu campamento para pasar la noche, contemplarás una increíble puesta de sol por encima de las nubes, cenarás alrededor de una hoguera y verás en directo el mejor espectáculo de Fuego en erupción.
Si eres como nosotros, no querrás dormir y seguirás sacando la cabeza de la tienda para contemplar el espectacular acto de la Madre Naturaleza.
Como estás a bastante altura, ¡por la noche hiela! Lleva tantas capas como puedas. Algunos operadores turísticos alquilan chaquetas, guantes y gorros calientes.
Día 2
El segundo día comienza muy temprano, sobre las 4 de la mañana. Eso es porque tienes una hora de caminata hasta la cima de Acatenango para ver el amanecer.
Antes de que te des cuenta, estarás en la cima, viendo cómo se despierta el mundo. Si tienes un día nublado, casi parece que estás en el cielo.
En la cima, tienes una vista diferente de Fuego y hermosas vistas de algunos de los otros volcanes que rodean Antigua. En un buen día, puedes ver hasta el lago Atitlán.
Tras el amanecer y el desayuno, es hora de realizar el descenso. Normalmente se tarda entre 3 y 4 horas, pero debido a la pendiente, a algunas personas les resulta más fácil bajar corriendo. Puedes bajar en poco más de una hora.
Cuando bajes, probablemente estarás exhausto, pero lleno de adrenalina y del recuerdo de lo que acabas de hacer. Escalar el Acatenango es realmente una experiencia única en la vida.
Cómo subir a Acatenango
Puedes subir a Acatenango por tu cuenta, pero la mayoría de la gente contrata a un guía o se une a una excursión en grupo.
Una excursión en grupo es una de las opciones más cómodas, ya que el transporte, el equipo y la comida están organizados para ti.
Hay muchas agencias en la ciudad que ofrecen excursiones, pero si te preocupa que estén llenas, puedes reservar por adelantado en línea con OX Expeditions a través de Viator por 89 $.
Organizan todo por ti e incluyen en el precio el alquiler de ropa de abrigo, un saco de dormir y una mochila, algo que no todas las agencias ofrecen.
Sé testigo de una épica erupción volcánica en esta inolvidable excursión de 2 días a Acatenango por 89 $.
#2 Asa malvaviscos en el Volcán de Pacaya
Puede que los volcanes de Acatenango y Fuego se lleven todo el protagonismo, pero tampoco hay que perderse el volcán de Pacaya.
Pacaya es uno de los volcanes más jóvenes y activos de Guatemala. Constantemente tiene una columna de humo flotando en el cielo, y no es raro ver rocas y lava explotando desde su cráter.
Estas erupciones han formado enormes y espectaculares campos de lava en todo el valle que rodea Pacaya.
Senderismo Volcán de Pacaya
Los campos de lava son el lugar perfecto para hacer senderismo. Podrás ver de cerca Pacaya y maravillarte con las intrincadas formaciones de roca volcánica.
Incluso puedes asar malvaviscos utilizando los puntos calientes geotérmicos que actúan como una mini hoguera. ¿No es genial?
Practicar senderismo en Pacaya es considerablemente más fácil que en Acatenango. La caminata hasta los miradores dura entre 1,5 y 2 horas.
Cómo visitar el Volcán de Pacaya
No puedes visitar el volcán Pacaya sin un guía por motivos de seguridad; al fin y al cabo, es un volcán activo.
Puedes contratar guías a la entrada del parque nacional. Sin embargo, una vez que tienes en cuenta los gastos de transporte, el poco dinero que te ahorras puede no merecer la pena de organizarlo tú mismo. Por lo tanto, es mucho más fácil unirse a una excursión desde Antigua.
Te recomendamos esta excursión de 6 horas al volcán de Pacaya, que incluye transporte y guía.
Empaca tus malvaviscos y acércate a un volcán activo reservando esta excursión al Volcán Pacaya por 23 $.
#3 Conviértete en hobbit por un día en Hobbitenango
Un pueblo con temática de hobbits en las colinas no es probablemente lo que esperabas ver al visitar Antigua, Guatemala. Es un lugar un poco extraño y aleatorio, ¡pero muy divertido!
Hobbitenango es una atracción interactiva, ecológica y orientada a la fantasía que se construyó para inspirar diversión y asombro tanto en adultos como en niños.
En Hobbitenango hay más de 26 zonas y atracciones diferentes, como lanzamiento de hachas, tiro con arco, un columpio que provoca gritos, restaurantes y mucho más.
Es un lugar estupendo para pasar un día en Antigua. Puedes probar varias cosas nuevas, relajarte en las hamacas o admirar las increíbles vistas. Hobbitenango está situado a 2.400 m, por lo que las vistas de Antigua y de los volcanes circundantes son bastante notables.
Cómo visitar Hobbitenango
Hobbitenango está a 25 minutos en coche de Antigua. Puedes llegar por
- Uber
- Taxi
- Lanzadera Hobbitenango
- Tu propio coche
A menos que tengas coche, la mejor forma de llegar a Hobbitenango es en su servicio de transporte desde Antigua. Cuesta Q45 ida y vuelta y funciona varias veces al día.
Si viajas en grupo, un Uber es la opción más barata a Q35 por trayecto. Sin embargo, tendrás que acordar una hora de recogida a la vuelta, ya que no hay Uber en Hobbitenango. Es lo mismo que un taxi, que también es más caro.
La entrada cuesta Q50 para los adultos y Q30 para los niños.
#4 Voluntario en Granjas Caoba
Caoba Farms se creó en 2004 para contribuir a un mundo medioambientalmente más sostenible mediante el espacio comunitario, la agricultura y la educación.
Suministran a muchos de los mejores restaurantes de Ciudad de Guatemala y Antigua productos frescos y ecológicos para crear platos de primera calidad.
Caoba Farms también tiene una cafetería que sirve deliciosa comida directamente de la granja. ¡No hay nada más fresco que eso!
¿Qué hay que hacer en las Granjas Caoba?
Además de visitar la cafetería, también puedes hacer un recorrido por las granjas, aprendiendo sobre sus sistemas agrícolas, la agricultura ecológica y sus productos.
Si quieres ensuciarte las manos, Caoba Farms acepta voluntarios de martes a viernes a las 9 de la mañana. Piden al menos 3 horas de trabajo y, a cambio, recibes una bolsa de verduras frescas y ecológicas cultivadas en la granja.
Todos los sábados celebran un mercado agrícola, donde diversos vendedores y ONG montan puestos. También hay música en directo durante todo el día.
Caoba Farms es un lugar estupendo para visitar durante tu estancia en Antigua y mostrar tu apoyo a la increíble labor que realizan.
#5 Obtén la mejor vista de Antigua desde el Cerro de la Cruz
Desde el nivel del suelo, Antigua es una ciudad colonial impresionante y arquitectónicamente interesante.
Desde arriba, es igual de hermoso, si no más. Además, desde el mirador del Cerro de la Cruz, también tienes unas vistas increíbles del Volcán de Agua, justo enfrente de ti, y de otros volcanes vecinos.
La caminata hasta el mirador dura entre 20 y 30 minutos, con escalones la mayor parte del camino. Si ya has hecho la excursión a Acatenango, ésta es un paseo por el parque.
El mirador del Cerro de la Cruz es una forma estupenda de pasar unas horas en Antigua y un lugar perfecto para hacer fotos.
#6 Conoce otra cara de Antigua en un recorrido a pie
Antigua es una ciudad rebosante de historia y de edificios interesantes que merecen que se cuente su historia.
Una de las mejores formas de conocer una ciudad es con un recorrido gratuito a pie. Te recomendamos unirte a este recorrido gratuito a pie por la ciudad de Antigua.
Acompañado por tu experto guía local, visitarás lugares como la Iglesia de la Merced, el Arco Santa Catalina, el Parque Central, la Universidad de San Carlos y muchos más.
Una de las mejores partes de un recorrido a pie es que también obtienes los consejos y trucos secretos locales de tu guía turístico.
¿Quieres sentirte como si estuvieras conociendo en exclusiva la historia de Antigua? Este recorrido privado a pie por Antigua, repleto de información y por 21 $, es la forma perfecta de hacerlo.
#7 Saborea Antigua y Guatemala con una ruta gastronómica
Otra forma estupenda de conocer un lugar es hacer una ruta gastronómica. Mientras comes por Antigua, probando algunos de los mejores platos locales, también aprendes cosas sobre el país.
La comida de un país dice mucho sobre la forma en que viven los lugareños, sus culturas y tradiciones. Tu guía amante de la comida podrá contarte todo lo que quieras saber sobre la comida en Guatemala.
Los turistas suelen pasar por alto muchos de los restaurantes locales más pequeños, pero aquí es donde encontrarás algunas de las mejores comidas. En esta excursión gastronómica privada de medio día, tu guía se asegurará de que no te pierdas estos fantásticos lugares de Antigua.
Asegúrate de unirte a este tour gastronómico de Antigua por 85 $ con el estómago vacío, ya que recibirás un montón de cosas para comer.
#8 Visita uno de los McDonald's más bonitos del mundo
Normalmente no somos partidarios de las comidas poco saludables, pero McDonald's en Antigua es una visita obligada. Si no te apetece comerte un Big Mac, asoma la cabeza para echar un vistazo
El McDonald's de Antigua está considerado uno de los McDonald's más bonitos del mundo (sí, por lo visto alguien lleva la cuenta).
Su patio interior parece más un jardín que un restaurante de comida rápida. Hay bancos, fuentes de agua y cuidados jardines.
Todo esto está muy bien, pero lo realmente destacado es que puedes sentarte en una mesa a disfrutar de tus patatas fritas ¡con vistas a un volcán!
No hay muchos restaurantes con Estrella Michelin que tengan este tipo de vistas, y mucho menos McDonald's.
#9 Pasa tiempo con los lugareños en los mercados de Antigua
Una forma estupenda de conocer una ciudad nueva es explorar sus mercados. Así verás el tipo de comida que consume la gente y serás testigo de las interacciones cotidianas entre los lugareños.
Antigua tiene dos mercados principales, el Mercado Central y el Mercado de Artesanías.
Mercado Central
En el Mercado Central puedes comprar casi de todo: fruta y verdura fresca, carne, productos lácteos, ropa, electrónica, juguetes y mucho más.
Es un lugar bullicioso que también es un buen sitio para disfrutar de una comida barata. Hay varios restaurantes pequeños dentro del mercado que venden comida local a precios locales.
El Mercado Central abre todos los días de 9 a 19 h.
Mercado de Artesanías
El Mercado de Artesanías es el lugar al que debes ir si buscas bonitos recuerdos que llevarte a casa. Aquí encontrarás muchos tejidos artesanales, adornos tallados, ropa y joyas.
Aquí no compran los lugareños, sino principalmente los turistas, por lo que es un poco menos caótico que el Mercado Central.
El Mercado de Artesanías abre todos los días de 8.30 a 18.00 h.
#10 Descubre las iglesias en ruinas de Antigua
Para ser una ciudad colonial tan bien cuidada, hay una parte de Antigua que no lo está tanto: sus iglesias.
Durante el siglo XVIII, una serie de terremotos asolaron Antigua, dañando y destruyendo sus iglesias y conventos.
Con demasiados para reparar, la mayoría de ellos siguen en ruinas, sin reflejar ya su antigua gloria.
Ahora estas iglesias ofrecen un tipo diferente de belleza y un elemento atmosférico único al carácter de Antigua.
¿Qué iglesias puedes visitar?
Si tuviéramos que elegir nuestras tres iglesias favoritas para visitar en Antigua, serían: Convento de los Capuchinos, Convento e Iglesia de Santa Clara e Iglesia de la Candelaria.
Otras que merece la pena visitar si tienes más tiempo son la Iglesia de Santa Rosa de Lima, la Iglesia de Santo Domingo y la Iglesia del Carmen.
Incluso podrías convertir las iglesias mencionadas en tu propio recorrido a pie por las ruinas de Antigua.
Si te gusta la fotografía, únete a esta excursión fotográfica. Te llevará a una serie de lugares poco conocidos de Antigua, incluidas algunas iglesias en ruinas, donde aprenderás a captar la belleza de la ciudad con tu cámara.
Únete a un recorrido fotográfico por 45 $ para aprender a hacer fotos increíbles de las iglesias en ruinas más encantadoras de Antigua.
#11 Aprende cómo se elabora el chocolate a partir del cacao
Una gran parte del mundo está obsesionada con el chocolate. Es nuestro placer culpable. La mayoría de nosotros quedamos atrapados por ese delicioso sabor mientras ni siquiera sabemos cómo se hace.
Guatemala es uno de los mejores lugares del mundo para aprender sobre el chocolate. El primer uso documentado del cacao lo hicieron los mayas de Guatemala.
Se podría decir que tienen mucha práctica en hacer el chocolate y el chocolate para beber más sabrosos.
Haz un viaje al cacao
El ChocoMuseo de Antigua ofrece talleres de 2 horas que te llevan de la semilla de cacao a la tableta de chocolate.
Por el camino, aprenderás cómo se hace el chocolate y podrás preparar el tuyo propio. Es un proceso fascinante y muy manual cuando se hace totalmente a mano. Definitivamente, ¡te hace apreciar mucho más ese cuadrado de chocolate!
Al final de la clase, tendrás algunas golosinas para llevarte a casa... si has conseguido resistirte a comértelas.
Si estás preparado para convertirte en un profesional de la elaboración del chocolate como los guatemaltecos, reserva tu taller de cacao a chocolate por 26 $.
#12 ¿Puedes encontrar el bar clandestino en Antigua?
¿Has visto esos vídeos tan chulos de gente que entra en frigoríficos o puertas poco visibles y se mete en un extravagante bar oculto? ¿Tú también querías hacerlo?
¡Pues en Antigua puedes! Escondido tras una cabina telefónica roja, encontrarás Ulew Cocktail Club.
¡La diversión no acaba ahí! No hay menú...
En lugar de eso, te sientas en la barra y le dices al camarero el tipo de licor, sabor y gusto que te gusta. Entonces se ponen manos a la obra para crear una bebida única sólo para ti, y probablemente una de las mejores que hayas probado.
Por mucho que quisiéramos mantener en secreto el Ulew Cocktail Club, teníamos que compartir contigo este impresionante bar de estilo speakeasy.
#13 Prepara tus platos guatemaltecos favoritos en una clase de cocina
Si no puedes irte de Guatemala sin saber cómo se hacen tus platos favoritos, deberías apuntarte a una clase de cocina.
En esta clase privada de cocina, la chef Carolina te enseñará a preparar varios platos guatemaltecos, como Pepián, Jocón, Kak'ik, Subanik, Tamales, Chiles Rellenos y postres típicos guatemaltecos.
Además de aprender qué ingredientes se necesitan para hacer el plato, podrás aprender técnicas de cocina únicas utilizadas en Guatemala.
Después de abrir el apetito, puedes disfrutar de tus maravillosas creaciones en la terraza de la azotea con vistas al Volcán de Agua.
Reserva tu clase privada de cocina guatemalteca por 90 $ y aprende a hacer tamales como un profesional.
#14 Aprender español en Antigua
Saber español mientras viajas por Centroamérica puede ser muy útil, ya que muchos de sus habitantes no hablan inglés. Aprender el idioma es también una forma estupenda de sumergirte en la cultura local.
Antigua tiene varias escuelas de español, pero nosotros recomendamosAntiguena Spanish Academy. Tienen una reputación brillante, profesores excelentes, una escuela preciosa y precios estupendos.
Una semana de clases de español en grupo cuesta a partir de 100 $, lo que incluye dos actividades culturales gratuitas, como clases de salsa, cada semana.
También ofrecen estancias en familias, donde podrás alojarte con una familia local y mejorar tu español aún más rápido.
#15 Admira la Iglesia de la Merced
A diferencia de muchas iglesias de Antigua, la Iglesia de la Merced está en muy buen estado. Sus intrincados detalles y su exterior amarillo mantequilla la han convertido en uno de los monumentos más populares de Antigua.
Construida originalmente en 1548, la Iglesia de la Merced ha tenido que ser reconstruida varias veces debido a los terremotos.
La entrada a esta iglesia de estilo barroco es gratuita y merece la pena echar un vistazo.
#16 Haz senderismo o nada en la Finca el Pilar
Si los volcanes de Antigua no han saciado tus ansias de senderismo, la Finca el Pilar puede servirte.
A sólo 10 minutos en coche del centro de Antigua, la Finca el Pilar es un lugar agradable para escapar de la ciudad durante un día.
La zona alberga varias especies endémicas regionales. Atraviesa varios hábitats, como bosques de matorral seco, bosques nubosos y bosques de pinos y robles.
Hay varios senderos impresionantes bien mantenidos que puedes explorar.
La Finca el Pilar es de propiedad privada, por lo que la entrada cuesta Q65. También hay varias piscinas a la entrada de la reserva que cuestan Q25 adicionales.
#17 Piérdete en el mercado de Chichicastenango
Chichicastenango es el mayor mercado al aire libre de América Latina. Eso es decir algo, ya que América Latina tiene muchos mercados grandes.
Desde los mayas, Chichicastenango ha sido un importante puesto comercial y una importante ciudad de Guatemala. Sigue siendo igual de importante hoy en día, ya que sirve a los lugareños para comprar y vender mercancías, así como de lugar donde ponerse al día de los últimos cotilleos.
Cualquier cosa que se te ocurra, probablemente puedas comprarla en Chichicastenango: recuerdos, fruta y verdura, pan recién hecho, platos de todo el país, joyas, ropa, etc.
Chichicastenango también se ha hecho popular entre los turistas. Por desgracia, eso significa que a los vendedores les gusta cobrarte precios de turista. Asegúrate siempre de regatear el precio que te den en un principio.
El mercado sólo funciona los jueves y domingos, siendo el domingo el día más concurrido. Planifica tu visita en consecuencia.
¿Cómo visitar Chichicastenango desde Antigua?
Si vas a visitar el lago de Atitlán después de Antigua, te recomendamos que visites Chichicastenango desde allí. Es más fácil y barato llegar hasta allí.
Tu mejor opción para ir de Antigua a Chichicastenango es encontrar una lanzadera que vaya allí. Puedes pedir a tu alojamiento que te organice uno. Normalmente cuestan unos 35 $ por persona.
Alternativamente, puedes unirte a una excursión de todo el día que te lleva tanto a Chichicastenango como a Panajachel, en el lago Atitlán, lo que te permite cubrir dos lugares en un día. ¡Todo está organizado para ti!
¿Buscas la mejor artesanía de Guatemala? Reserva tu viaje a Chichicastenango y Panajachel por 80 $ para visitar el mayor mercado de América Latina y un pueblo tradicional del lago Atitlán.
#18 Conviértete en caficultor por un día
El café de Guatemala es famoso en todo el mundo. Guatemala es uno de los mejores productores de café, así que ¿dónde mejor que aquí para participar en una excursión cafetera?
Hay muchas cosas que quizá no sepas sobre el proceso de elaboración del café. ¡La mayoría de la gente probablemente no sepa que los granos de café proceden de una fruta!
No te quedes a oscuras. Únete a una ruta del café en una de las granjas locales cercanas a Antigua.
Este recorrido inmersivo por el café dura unas 2-3 horas y te lleva a lo largo de todo el proceso, del grano a la taza, por 30 $.
#19 Haz fotos memorables del Arco de Santa Catalina
Si buscas en Google Antigua o Guatemala, la foto más popular será la del Arco de Santa Catalina.
Es una parte emblemática de Antigua, construida en el siglo XVII. El arco conectaba originalmente el convento de Santa Catalina con el colegio, permitiendo a las monjas pasar de un edificio al otro sin salir a la calle, algo que no se les permitía hacer.
Dirígete a la 5ª Avenida Norte y hazte tú mismo una foto del Arco de Santa Catalina.
Ve al Arco de Santa Catalina por la mañana temprano para evitar las multitudes. También es más probable que tengas una vista clara del volcán por la mañana.
#20 Visita al museo y hotel Casa Santo Domingo
El Hotel Casa Santo Domingo es un impresionante hotel y museo. En su día fue uno de los mayores monasterios de Centroamérica, pero un terremoto dejó el convento en ruinas durante más de 200 años. En 1989, comenzaron las obras para devolver a Santo Domingo su antigua gloria, ¡e hicieron un trabajo bastante bueno!
Ahora es un magnífico hotel de Antigua con unas 130 habitaciones, una hermosa piscina, spa, bar y un restaurante de alta cocina. El restaurante ofrece unas vistas espectaculares de los volcanes y sirve desayunos, comidas y cenas.
Si no has reservado una habitación en el hotel, puedes disfrutar igualmente del spa y del restaurante. Una noche en Casa Santo Domingo cuesta unos 170 $.
#21 Disfruta de la cerveza artesana en Antigua Brewing Company
Antigua Brewing Company se enorgullece de utilizar técnicas de elaboración tradicionales e ingredientes de origen local para crear una variada gama de cervezas sabrosas y únicas. Desde refrescantes lagers hasta robustas ales y creativas cervezas de temporada.
Para que la cerveza no se te suba a la cabeza demasiado rápido, han creado una selección de platos guatemaltecos que maridan a la perfección con la cerveza.
Tienen música en directo, DJ y actos comunitarios todos los días de la semana, por lo que es un lugar estupendo para pasar una noche o una tarde en Antigua.
Cómo llegar a Antigua
Redondeando
Ahora que has elegido las mejores cosas que hacer en Antigua, es hora de empezar a tachar esa lista de deseos. Después de leer esta guía, deberías tener una buena idea de dónde comer, alojarte y cómo moverte por Antigua.