Explorar Xela Dónde alojarse Dónde comer Cómo moverse
Los viajeros en Guatemala suelen pasar por alto Quetzaltenango, también conocido por su nombre maya Xela. Y eso es precisamente lo que la hace única.
A pesar de ser la segunda ciudad más grande de Guatemala, Quetzaltenango no atrae a tantos turistas como la Antigua, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No cabe duda de que Antigua es una ciudad hermosa, pero ya no tiene ese aire auténtico y local que todavía encontrarás en Quetzaltenango.
Mientras paseas por las coloridas calles coloniales de Quetzaltenango, te adentras en la vida de los lugareños entrelazada con la historia, la cultura y las tradiciones de la ciudad.
Su encanto y su atractiva atmósfera son difíciles de captar con palabras, ¡tendrás que verlo por ti mismo!
Si vas a visitar pronto Quetzaltenango (Xela), has llegado al lugar adecuado. Después de leer esta guía, sabrás en qué zona alojarte, dónde encontrar los mejores restaurantes y cómo moverte por la segunda ciudad más grande de Guatemala.
Además, ¡consulta nuestra lista de las mejores actividades en Quetzaltenango!
¿Quetzaltenango o Xela?
Es posible que hayas visto que se refieren a Quetzaltenango como Xela. No es un apodo porque "Quetzaltenango" sea una palabra larga y difícil de deletrear. Es un juego de palabras con el nombre original de la ciudad.
Antes de la colonización española, la ciudad se llamaba Xelajú, de ahí Xela para abreviar. Era la capital del reino maya K'Iche.
Independientemente de cómo quieras llamar a la ciudad, una cosa es segura: hay muchas cosas divertidas que hacer en Quetzaltenango.
¿Por qué es famosa Quetzaltenango?
La zona que rodea a Quetzaltenango es un punto álgido en cuanto a volcanes, y ofrece una serie de increíbles excursiones a volcanes, incluido el pico más alto de Centroamérica, el volcán Tajumulco.
Dentro de la ciudad, las calles están llenas de historias que descubrir y sitios que visitar.
El simple hecho de deslizarse por la vida cotidiana en Quetzaltenango es una de las mejores cosas que puedes hacer también.
¿Cuánto tiempo debes pasar en Quetzaltenango?
La duración de tu estancia en Quetzaltenango depende de la razón por la que visites la ciudad. Algunas personas se quedan durante meses para hacer un voluntariado o repasar sus conocimientos de idiomas. Es una ciudad habitable y hay algunas escuelas de español buenas y asequibles).
Por esta razón, Quetzaltenango tiene una comunidad de expatriados pequeña pero muy unida.
Si simplemente quieres ver la ciudad y marcar las principales cosas que hacer en Quetzaltenango, entonces 3-4 días es una buena cantidad de tiempo.
Dónde alojarse en Quetzaltenango
Quetzaltenango es la segunda ciudad más grande de Guatemala después de Ciudad de Guatemala.
La mayoría de las grandes ciudades tienen una serie de barrios entre los que elegir y zonas que investigar. Pero cuando se trata de Quetzaltenango, elegir en qué zona alojarse es bastante sencillo.
Estancia en la Zona 1 - cerca del Parque Central
El Parque Central es el epicentro cultural de Quetzaltenango. Es el corazón de la ciudad, que bulle de actividad y de reunión de los lugareños con sus amigos.
Es un gran lugar para alojarse. Aquí es donde encontrarás más restaurantes, bares, cafés y tiendas.
El Parque Central está dentro de la Zona 1, así que cualquier lugar de esta zona será seguro y estará lleno de opciones. Alojarse en la Zona 1 significa que la mayoría de las cosas que necesites estarán a poca distancia.
Y probablemente querrás caminar, ya que las calles de la Zona 1 cuentan con una arquitectura colonial colorida y única.
Alojamiento en Quetzaltenango
Te recomendamos que reserves tu estancia con antelación. Teniendo en cuenta lo grande que es Quetzaltenango, no hay un gran número de alojamientos entre los que elegir.
La mayoría de las opciones de alojamiento son casas de familia, pequeños hoteles familiares, Airbnbs y albergues.
Las habitaciones privadas en Quetzaltenango cuestan alrededor de 15 dólares por noche.
La Casa Seibel es una gran opción económica sin tener que renunciar a la comodidad. Si no tienes presupuesto, la piscina y el gimnasio de la azotea del Hotel Latam son la forma perfecta de darte un capricho.
Dónde comer en Quetzaltenango
Guatemala no es el lugar más barato para comer. Eso también se aplica a Quetzaltenango.
Aunque sólo haya unas pocas opciones baratas, hay muchas deliciosas. En Quetzaltenango puedes encontrar cocina tradicional guatemalteca y mucha influencia italiana. ¡Incluso restaurantes indios!
Para asegurarte de que sólo tienes comidas deliciosas en Quetzaltenango, consulta nuestros tres lugares favoritos para comer:
Restaurante Tertulianos - uno de los mejores restaurantes de Quetzaltenango
El Restaurante Tertulianos es uno de los restaurantes más famosos de Quetzaltenango. Con una cuidada presentación y sabores memorables, la comida aquí es del lado más elegante,
Situado dentro de un elegante edificio de estilo colonial, con un precioso jardín y paredes bellamente adornadas, el Restaurante Tertulianos crea el ambiente perfecto para una comida.
Clara y Tinto - para un ambiente español y un vino delicioso
Al entrar en Clara y Tinto, te sentirás como si de repente te hubieras transportado a España. El interior, malhumorado y perfectamente iluminado, crea el lugar ideal para disfrutar de un vino y unas tapas de gran calidad.
El bar de vinos ofrece una gama de tapas para acompañar tu vino, cóctel o cerveza. Puedes deleitarte con una tabla de quesos, una tabla de embutidos, ensaladas y sándwiches. Es un lugar estupendo para pasar una velada en Quetzaltenango.
Sabor de la India - el sabor de la India en Guatemala
Puede que la comida india no sea lo que has venido a buscar a Guatemala, pero eso no significa que tengas que perderte Sabor de la India. Hay una gran variedad de platos para elegir, incluyendo todos tus platos indios favoritos.
La comida está sazonada con ricas especias y cocinada con esmero, casi puedes saborearla en la comida. Sabor de la India es también una de las opciones más económicas de Quetzaltenango.
Cómo moverse por Quetzaltenango
Exactamente lo que nos gusta oír cuando visitamos una nueva ciudad: Quetzaltenango es una ciudad fácil de recorrer. A pesar de ser la segunda ciudad más grande de Guatemala, Quetzaltenango concentra la mayor parte de los lugares imprescindibles en un área pequeña.
Las mejores formas de moverse por Quetzaltenango:
A pie
Quetzaltenango está lleno de calles transitables con mucho que ver.
Aunque caminar de un lugar a otro puede ser la opción más larga, la mayoría de las veces es la mejor. Caminar hasta tu destino es una forma estupenda de explorar la ciudad.
El único momento en que puede no ser mejor ir a pie es por la noche. Si estás solo, es mejor que cojas un taxi.
En minibús
Para distancias más largas en Quetzaltenango, las mejores opciones son los monovolúmenes o los microbuses.
Quetzaltenango está lleno de ellos. No tendrás que esperar mucho antes de que pase uno en la dirección que quieres ir.
Tienen rutas designadas por la ciudad, con el destino a menudo anunciado en la ventana. A veces también tienen a alguien que grita a dónde van (rápido y en voz alta).
Además de ser un medio de transporte, los monovolúmenes pueden formar parte de tu experiencia en Quetzaltenango al sentarte hombro con hombro con los lugareños.
Los monovolúmenes son la forma más barata de moverse por Quetzaltenango, ya que sólo cuestan Q1,25 durante el día y Q2 por la noche.
En taxi/Uber
En Quetzaltenango se pueden encontrar taxis por todas partes. A menudo recorren las calles en busca de pasajeros o esperan fuera de lugares populares como la estación de autobuses.
Los taxis son la forma más cómoda y conveniente de moverse por la ciudad, pero también son más caros. La mayoría de los trayectos dentro de la ciudad cuestan entre 20 y 40 euros.
En Quetzaltenango también hay Uber. Normalmente son más baratos y se pueden pedir a tu ubicación exacta cuando los quieras, así que esta puede ser una mejor opción.
En el autobús de los pollos
El autobús de los pollos es el apodo que reciben los autobuses de colores vivos y decorados de Guatemala. Dato curioso: ¡en realidad son autobuses escolares retirados de Estados Unidos!
A veces es imposible averiguar a dónde van. Pero una vez que lo has averiguado, los chicken buses son estupendos para llegar a las excursiones fuera de la ciudad. Además, son baratos y su agitación se suma a la aventura.
El viaje de 45 minutos al Volcán Santa María sólo cuesta Q2.
En resumen
Ahora que has terminado de leer esta guía, estás casi listo para tu aventura en Xela. El siguiente paso es crear tu itinerario personalizado con nuestras mejores selecciones de cosas que hacer en Xela. Sólo tienes que elegir tus actividades favoritas y los lugares que quieres visitar, y estarás listo para crear recuerdos imborrables en Xela.